CLICK HERE FOR BLOGGER TEMPLATES AND MYSPACE LAYOUTS »

jueves, 24 de septiembre de 2009

Utilización de procesador de Textos Word




Los procesadores de texto son una herramienta ofimatica que nos facilitan la realizacion de documentos de texto, proporcionando tambien opciones para insertar archivos como imagenes o tablas, facilitando asi la creacion de estos para el usuario y dandoles una mejor apariencia.

Para realizar un glosario dentro de un documento podemos llevar a cabo las siguientes acciones:

- Estilos de Titulo

introducimos un numero determinado de temas, despues en la pestaña inicio ubicamos la funcion estilos asignamos Titulo 1 para los temas principales y Titulo 2 para los subtemas.


- Tabla de Contenido

Una vez seleccionados todos los titulos nos dirigimos a la pestaña referencia donde seleccionaremos la funcion tabla de contenido escogiendo el estilo que mas nos agrade.

- Insertar número de pagina

Ya que tenemos el glosario desplegado ubicamos el puntero hasta arriba del texto a modo de que quede solo, despues nos dirigimos a la pestaña insertar y buscamos la funcion Numero de pagina, damos click en ella y seleccionamos el estilo que sea de nuestro agrado.

- Insertar notas al pie de la pagina

Despues de haber realizado los pasos anteriores, para insertar una nota al pie de la pagina seleccionamos el texto deseado y a continuacion nos dirigimos a la pestaña referencias y buscamos la funcion Nota al final haciendo click en ella veremos que nos da la opcion para insertar la nota del texto que anteriormente seleccionamos.

- Bibliografia

Para insertar la Bibliografia en un texto nos dirigimos a la pestaña referencia y seleccionamos la funcion de insertar cita. Esta desplegara un cuadro de texto en el cual se insertan las referencias bibliograficas que necesitemos al final estas quedaran almacenadas y podremos seleccionar las fuentes que utilizemos

Conclusion

El realizar estas acciones nos permiten una mejor organizacion dentro de un documento, asi mismo son utiles para el mejor entendimiento de quien lea el documento, todo esto nos facilita la buena organizacion de la informacion.

lunes, 14 de septiembre de 2009

" Redes Sociales "


En las redes sociales en Internet tenemos la posibilidad de interactuar con otras personas aunque no las conozcamos, el sistema es abierto y se va construyendo obviamente con lo que cada suscripto a la red aporta, cada nuevo miembro que ingresa transforma al grupo en otro nuevo. La red no es lo mismo si uno de sus miembros deja de ser parte.

Las redes sociales en Internet suelen posibilitar que pluridad y comunidad se conjuguen y allí quizás esté gran parte de toda la energía que le da vida a los grupos humanos que conforman esas redes. Las redes sociales dan al anónimo popularidad, al discriminado integración, al diferente igualdad, al malhumorado educación y así muchas cosas más.

El origen de las redes sociales se remonta, al menos, a 1995, cuando Randy Conrads crea el sitio web classmates.com. Con esta red social se pretende que la gente pueda recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad, etcétera.

En 2002 comienzan a aparecer sitios web promocionando las redes de círculos de amigos en línea cuando el término se empleaba para describir las relaciones en las comunidades virtuales, y se hizo popular en 2003 con la llegada de sitios tales como MySpace" o "Xing".

Sitios Web Wiki


El término WikiWiki es de origen hawaiano que significa: rápido. Comúnmente para abreviar esta palabra se utiliza Wiki y en términos tecnológicos es un software para la creación de contenido de forma colaborativa.
Wiki es el nombre que el programador de Oregón, Ward Cunningham, escogió para su invento, en 1994: un sistema de creación, intercambio y revisión de información en la web, de forma fácil y automática.

Se le llama Wiki a las páginas Web con enlaces, imágenes y cualquier tipo de contenido que puede ser visitada y editada por cualquier persona. De esta forma se convierte en una herramienta Web que nos permite crear colectivamente documentos sin que se realice una aceptación del contenido antes de ser publicado en Internet. Un ejemplo claro: Wikipedia, un proyecto para desarrollar una enciclopedia libre en Internet.